Formulario EMPA
El formulario del Examen de Medicina Preventiva del Adulto (APME) es una herramienta para recoger la información necesaria para llevar a cabo la vigilancia sanitaria nacional.
¿Qué es el formulario EMPA?
El Certificado Médico para Adultos (EMPA) cumple con lo establecido en el artículo 8 de la Ley Nº 18.469 y se utiliza para realizar los exámenes médicos de los beneficiarios de esta Ley y de la Ley Nº 18.933.
El objetivo de este seguimiento es minimizar la morbilidad y la discapacidad causadas por diversos problemas de salud. La detección precoz también permite el diagnóstico y el tratamiento de una serie de enfermedades.
Los mayores de 15 años son diagnosticados de alcoholismo, tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes, sífilis y tuberculosis.
Las mujeres de entre 25 y 64 años se someten a pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.
Mientras tanto, a los mayores de 40 años se les diagnostica dislipidemia y a las mujeres de más de 50 años se les examina para detectar el cáncer de mama.
Además, se realiza una Evaluación Funcional Anual de las Personas Mayores (EFAM) para las personas de 65 años o más.
¿Cómo tramitar el formulario EMPA?
- Si desea realizar el examen EMPA para adultos, debe inscribirse en un centro de salud familiar (CESFAM) o en el centro de salud comunitaria y familiar de su localidad (CECOSF).
- No debe estar inscrito en un programa de salud cardiovascular.
- Puede acudir al CESFAM o al CECOSF en horario de oficina de lunes a viernes. Algunos requieren una cita, otros no.
Cualquier persona de entre 15 y 64 años puede realizar esta prueba de forma gratuita.
El centro de salud al que acuda debe disponer de un formulario EMPA que sólo puede rellenar un profesional sanitario autorizado.
Se basa en la información que ha proporcionado y en la información de los controles de salud a los que se ha sometido.
Deja una respuesta