Formulario 575

El formulario 575 RT, que se puede rellenar e imprimir en línea, está disponible para su descarga: F.575 RT permite realizar pagos de primas, aportes, ART y seguridad social de los trabajadores de casas particulares (Servicio Doméstico).

¿Qué es el formulario 575?

El formulario 575/RT es un instrumento especial para el pago voluntario de primas y aportes al seguro de riesgos del trabajo para los trabajadores domésticos y el personal de casas particulares empleados por argentinos.

Esta forma se utiliza principalmente en dos casos

  • Cuando una empleada o un trabajador doméstico quiere aprovechar la presencia a través de su obra social, pero su contribución aquí es inferior a la cantidad. Esta cantidad es de 536,35 pesos.

En este caso, utilice el formulario 575 para pagar la diferencia entre la cantidad que el trabajador aporta a la seguridad social y el importe total (este 536,35 pesos). De este modo se garantiza que el trabajador cotice la totalidad del importe, independientemente del número de horas trabajadas por semana registradas en el sistema.

  • Una vez registrada la contribución

Esto se hace en el momento del primer pago a la aseguradora de riesgos laborales. De este modo, este seguro puede aplicarse durante el primer mes en el que se han concedido las prestaciones.

¿Para qué sirve el formulario 575?

Este formulario 575 es utilizado por los empleadores para reportar sus contribuciones con el fin de cumplir con la normativa argentina pertinente.

Es un registro de las cotizaciones realizadas por el empresario y el trabajador y genera volantes y recibos electrónicos para el trabajador.

Este formulario 575 le permite registrar todos los pagos anticipados a su seguro de accidentes de trabajo.

También muestra las cotizaciones a la seguridad social del trabajador.

¿Cómo completar el formulario 575?

  1. Puede descargar una versión editable del formulario 575.
  2. Ingresar los datos requeridos, siendo el primero el CUIL del empleado, el período, el mes y el año.
  3. En el punto 1, debe marcar si paga la seguridad social. Esta prima de la seguridad social debe ser superior a 33 dólares. También debe marcar si paga intereses por las cotizaciones voluntarias.
  4. La segunda partida es la misma que la prima de la seguridad social.
  5. En el tercer punto, debe marcar la diferencia entre cotización y afiliación y si paga intereses relacionados con el trabajo social.
  6. En el cuarto y último ítem, deberá ingresar los datos correspondientes al seguro de CUIT o CUIL y ART de su empleador.
  7. A continuación, debe realizar los pagos de las cotizaciones correspondientes.
  8. Finalmente, deberá dirigirse a la oficina de la AFIP más cercana a su domicilio para presentar el pago de sus aportes.

Descargar Formulario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir