Formulario 155

El formulario 155 tiene varias funciones para todos los contribuyentes en Argentina: Te permite pagar la diferencia dentro del monotributo, pero también emitir una boleta de pago para demostrar que estás al día con tus deudas y cualquier contribución.

A continuación encontrará información sobre cómo rellenar el formulario 155, su finalidad, los métodos de pago y otra información importante.

¿Qué es el Formulario 155?

El modelo 155 es un documento que permite pagar el tipo de impuesto (impuesto ordinario, autónomos, prestaciones sociales) aunque el importe esté atrasado. En otras palabras, puede pagar el impuesto que debe aunque esté vencido.

Para reclamar esta desgravación, debe introducir el mes correcto en el que desea realizar el pago (también conocido como formulario 155) y luego pagar la diferencia.

¿Cómo puedo averiguar si me corresponde completar el Formulario 155?

Como se mencionó anteriormente, no todos los contribuyentes están obligados a completar este formulario; si usted quiere saber si tiene un pasivo abierto debido a una discrepancia causada por una actualización desarrollada por la AFIP siga los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la página web oficial de la AFIP.
  2. Introduzca su número de identificación fiscal.
  3. Conozca los servicios de la AFIP a los que puede acceder.
  4. Seleccione CCMA - "Cuenta corriente para solteros y autónomos".
  5. Si no utiliza este servicio, debe activarlo a través de la opción "Gestor de relaciones con el número de identificación fiscal".
  6. Active la opción "Recalcular deudas anteriores" e introduzca la información requerida.
  7. Haga clic en el botón "Calcular deudas".
  8. Allí podrá comprobar si tiene deudas acumuladas en el mes que solicita. Si tiene deudas, debe rellenar el formulario F-155.

¿Cómo completar el Formulario 155?

Para completar el formulario 155, debe descargarlo, introducir sus datos personales e iniciar el proceso. Además, debe adjuntar los documentos indicados en su caso.

Si quiere saber cómo rellenar este formulario, recuerde que los contribuyentes solteros y los autónomos tienen que realizar una serie de trámites tras el pago del importe global.

Para poder iniciar el procedimiento, debe haber pagado una asignación de monotributo de acuerdo con las siguientes condiciones:

  • Impuesto correspondiente al código 020
  • Trabajo por cuenta propia, correspondiente al código 021
  • Trabajo social, correspondiente al código 024.

También debe asegurarse de haber pagado los siguientes impuestos y de haber recibido algunos datos en las fechas y horas indicadas en cada caso

  • IVA
  • Otros impuestos.
  • Código fiscal de la AFIP.

Por último, hay que averiguar el horario de atención y el teléfono de la agencia local de la AFIP para poder solicitar el 155.

Pasos para completar el formulario 155

  1. Seleccione la casilla "Folleto de pago"
  2. Seleccione el periodo de responsabilidad y la partida de impuestos a auditar y pagar.
  3. Haga clic en la opción "Crear comprobante de pago electrónico (VEP)" o "Crear comprobante".
  4. Una vez seleccionada la forma de pago, el sistema emitirá un formulario 155 con los datos cargados.

Puede descargar el formulario 155 y rellenarlo a mano y tendrá que completar lo siguiente:

  1. Número de CUIT.
  2. Escriba su apellido y su nombre.
  3. En la partida I, resalte el código del artículo que está pagando.
  4. En la opción del punto II, seleccione el punto "019 - Declaración jurada".
  5. En el campo Subconcepto del punto II, escriba "078 - Ajuste" si hay alguna diferencia. Para los intereses, seleccione la partida "051 - Intereses compensatorios".
  6. Periodo
  7. Importe depositado

¿Dónde se pagan los impuestos correspondientes al Formulario 155?

Hay varias maneras de pagar su deuda F-155. Los pagos electrónicos pueden realizarse en los cajeros automáticos o a través del sitio web del banco.

También puede utilizar la página web oficial de Pagos AFIP o pagar online con tarjeta de crédito. Otra forma es a través de la red Banelco, en el módulo "Otras operaciones".

Un método muy popular es el Link Home Banking. Por último, este tipo de pago puede realizarse en cualquier sucursal bancaria autorizada por la AFIP. Puede averiguar cuáles son haciendo clic aquí.

Tenga en cuenta que el formulario 155 tiene una validez de 30 días, ya que estos impuestos deben pagarse y declararse mensualmente. A continuación, deberá repetir los pasos anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir